martes, 5 de mayo de 2015

Humildad

HUMILDAD


Mateo 5:3-4
Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra.

 (Sal 147, 6)
 El Señor sostiene a los humildes y humilla hasta el polvo a los malvados.  

 (Sal 138, 6)
El Señor se fija en el humilde, pero conoce desde lejos al soberbio.  

CONCLUSION

La humildad es un sentido de la vida que no te engrandece con orgullo si no con valores muy internos del ser humano en realizar el bien y honrar a Dios

 http://www.buenanueva.net/salvacion/7_3_2hmild_enBiblia.html

Obediencia

OBEDIENCIA

Deuteronomio 11:1

"Amarás, pues, a Jehová tu Dios, y guardarás sus ordenanzas, sus estatutos, sus decretos y sus mandamientos, todos los días." 
 
 Jeremías 7:23
"Mas esto les mandé, diciendo: Escuchad mi voz, y seré a vosotros por Dios, y vosotros me seréis por pueblo; y andad en todo camino que os mande, para que os vaya bien." 
 
CONCLUSIÓN
 
La obediencia dios es fundamental lo cual, estos versículos nos explican que  la obediencia tiene su premio y la desobediencia tiene su castigo ya que se esta ofendiendo a Dios, además no se le muestra respeto si se le desobedece

http://www.misversiculos.com/versiculos-sobre-la-obediencia-a-dios.php
 

Respeto

 Levíticos 19:32

Delante de las canas te levantarás, y honrarás el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor. Yo Jehová.



 2Reyes 2:23-24
 ¡Calvo, sube! ¡calvo, sube!  mirando él atrás, los vio, y los maldijo en el nombre de Jehová. Y salieron dos osos del monte, y despedazaron de ellos a cuarenta y dos muchachos.


 CONCLUSIÓN
 Estos capítulos dan a entender que el respeto es fundamental y hace tener temor de dios lo cual, no significa miedo si no mas bien honra y gloria a dios y es una buena forma de practicarlo en la vida cotidiana



 http://esloquedicelabiblia.blogspot.com/2012/04/respeto.html

viernes, 1 de mayo de 2015

Tècnicas de estudio

El aprendizaje es un proceso de adquisición de habilidades y conocimientos, en las cuales se utilizan tecnicas valoradas para el desarrollo de el cual se produce a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio. Respecto al estudio, puede decirse que es el esfuerzo o trabajo que una persona emplea para aprender algo.
Por otra parte, una técnica es un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Supone un conjunto de normas y reglas que se utilizan como medio para alcanzar un fin.
Por lo tanto, una técnica de estudio es una herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros. Los especialistas afirman que la técnica de estudio requiere de una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere la pasividad.

Mètodos de estudio

MÉTODOS DE ESTUDIO


los métodos de estudio son los métodos empleados para el buen desarrollo del alumno y sus formas de evaluar su aprendizaje y su manera de desenvolverse mutuamente consigo mismo.





 Las estructuras iniciales condicionan el aprendizaje. El aprendizaje modifica y transforma las estructuras, y así, permiten la realización de nuevos aprendizajes de mayor complejidad.
El aprendizaje es un proceso de adquisición en un intercambio con el medio, mediatizado por las estructuras (Las hereditarias y las construidas).
Los mecanismos reguladores son las estructuras cognitivas. Los mecanismos reguladores surgen de los procesos genéticos y se realizan en procesos de intercambio. Recibe el nombre de Constructivismo Genético.
Todo proceso de construcción genética consta de:
bulletAsimilación: Es el proceso de integración de las cosas y los conocimientos nuevos, a las estructuras construidas anteriormente por el individuo.
bulletAcomodación: Consiste en la reformulación y elaboración de estructuras nuevas debido a la incorporación precedente.
Los dos ítems forman la adaptación activa del individuo, para compensar los cambios producidos en su equilibrio interno por la estimulación del medio.
El grado de sensibilidad específica a las incitaciones del ambiente, o Nivel de Competencia, se construye a medida que se desarrolla la historia del individuo.
Las estructuras lógicas son las resultantes de la coordinación de acciones que el individuo ejerce al explorar la realidad objetiva.
Para Piaget, son cuatro factores los que intervienen en el desarrollo de las estructuras cognitivas:
bulletMaduración
bulletExperiencia física
bulletInteracción social
bulletEquilibrio
El conflicto cognitivo provoca el desarrollo del niño. Éste conflicto puede ser perturbador del desarrollo, si se convierte en conflicto afectivo.
El aprendizaje se refiere a conocimientos particulares; el pensamiento y la inteligencia son instrumentos generales de conocimiento, interpretación e intervención.

Según Piaget, existe una estrecha vinculación entre la dimensión estructural y afectiva de la conducta. La inteligencia y la afectividad son indisociables. No existe cognición sin una motivación, y por ende, no hay motivación que no esté conectada con un nivel estructural, es decir, cognitivo.